Este será un viaje muy sabroso con destino a la esencia de la cultura del aceite, en el cual disfrutar también de gastronomía local, paisajes milenarios y edificios históricos.

La Costa Daurada, las Terres de Lleida y las Terres de l’Ebre te proponen una serie de actividades como rutas culturales, rutas gastronómicas, visitas a molinos de aceite y degustaciones de diversas variedades -cada una de ellas con un producto de aroma y cuerpo bien diferenciados- para mostrarte las entrañas del oro líquido.
Parajes de gran belleza te esperan para que puedas apreciar los beneficios de uno de los símbolos más antiguos de la historia de la humanidad como son los olivos y su zumo natural.

¡Un viaje por la cultura catalana donde se activarán los cinco sentidos!

Trasládate a una época donde todo giraba alrededor de las cepas

Exprime el Priorat en un fin de semana con una experiencia que combina enoturismo, oleoturismo y arquitectura de calidad superior

(Gratallops, Costa Daurada)

Viaja en el tiempo a través del sabor de una tierra ancestral que no quiere prisas y descubre la esencia DO Montsant y DOQ Priorat. Adéntrate en la historia de las antiguas cooperativas con la visita a la bodega de la Vinícola del Priorat de Gratallops y el Celler Cooperatiu de Cornudella construido en los años 20 por Cèsar Martinell* y considerado una catedral del vino que bien merece una visita. Conoce como se elabora el aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina DOP Siurana en el Molí Nou de la Vilella Alta y como los productores han sabido mantener el legado vinícola milenario de estas tierras. Recorre viñas y campos de olivos espectaculares en un 4×4, degusta productos de agricultura ecológica y acércate a la ermita Sant Joan del Codolar de finales del s.XV donde todavía vive una ermitaña desde hace más de cuarenta años.

Te alojarás en una casa rural en el corazón del Priorat y si dispones de tiempo no te pierdas los tesoros que esconde el pueblo -situado en un acantilado- de Siurana. Una localidad que fue refugio cátaro y que preserva leyendas como la de la princesa Abdelazia o la historia de la cárcel que albergó a Carlos D’Anjou. A su vez te recomendamos acercarte a la Vilella Baixa, denominada por Josep Maria Espinàs como la Nueva York del Priorat por sus casas altas colgadas sobre el barranco de Scala Dei.

*Un detalle sobre Cèsar Martinell que gustará saber a los más curiosos: según cuentan el arquitecto acostumbraba a visitar el curso de sus obras siempre acompañado de su chófer ya que los trabajadores solían invitarle a probar el vino que elaboraban y él aceptaba amablemente. Sin embargo quien tenía prohibido probar una gota de alcohol era su conductor: no fuera que se despeñasen de vuelta a casa. Ya es curioso que Martinell construyera en Falset (donde hay otra bodega cooperativa firmada por él) el Café Manyè: un establecimiento donde se iba a tomar el vino procedente de las bodegas.

Cooperativisime Priorat Montsant; Cooperativismo Priorat Montsant

Aceite, vino y amigo, sea antiguo

Viticultura ecológica maridada con arte y el mejor aceite de Les Garrigues

(L’Albagès, Terres de Lleida)

Experimenta un fin de semana mágico en la región del aceite por excelencia en medio de un paisaje de secano dónde digerir todas las sensaciones que te ofrece esta comarca perlada de viñas y olivos.

¡En Cataluña el arte te habla de vino! Lo comprobarás cuando visites las bodegas Mas Blanch i Jové en La Pobla de Cérvoles, cates sus vinos de montaña premiados con la DO más alejada del mar (Costers del Segre) y te deleites con un paseo por La viña de los artistas. Un auténtico museo al aire libre donde disfrutar de un deliciosos maridaje de vinos catalanes de autor y degustación de productos km0 con obras de Josep Guinovart, Joan Brossa, Evru, Gregorio Iglesias, Carles Pazos, Esteve Casanoves o Eva Lootz entre otros.
Si vas con niños te sentirás como en casa ya que disponen de una zona específica para juegos infantiles.
También descubrirás como se elabora el aceite en Cal pastor: una antigua casa de pastor rodeada de silencio donde realizarás una ruta por las viñas y olivos y donde te mostrarán las características de su aceite afrutado, con cuerpo y de entrada dulce en boca.

Después de probarlo* vagarás per este paisaje extraordinario en una ruta excepcional con burricleta. Una manera divertida y saludable de contemplar la villa romana de La Granadella en la que tú marcarás el ritmo y que culminará con un picoteo de productos de proximidad.
Igualmente tendrás la oportunidad de cenar en Els Fogons de la Carme: un restaurante familiar en el que su propuesta gastronómica se basa en recetas de la cocina típica catalana con un toque moderno, aliñadas con el aceite de oliva virgen extra del campo de Cervià y los mejores vinos de la comarca para que conozcas el territorio a través del paladar.

Una escapada privilegiada lejos del asfalto donde descubrir nuevos lugares que difícilmente se encuentran en las guías oficiales y que recordarás por la fuerza de la tierra y sus panorámicas.

*Por si lo desconocías, los profesionales de la cata de aceite lo prueban en una copa de cristal oficial de color azul cobalto que se adapta a la mano (del contacto se desprende un color homogéneo por toda la base), que tiene máxima estabilidad para que no se vierta su contenido y que permite que todos sus sabores se conserven en el interior. Su color sirve para impedir que se perciba el color del aceite que hay dentro y se emita una valoración objetiva y de calidad.

olivos lleida

 

Déjate seducir por las formas, colores, aromas y sabores de Ulldecona

Los secretos mejor guardados del Montsià: los olivos, el Castillo medieval y las pinturas rupestres

(Ulldecona/Terres de l’Ebre)

¡Vive una apasionante lección de historia en el sur de Cataluña! Empieza con una ruta guiada por el castillo catalán medieval de Ulldecona, declarado Bien de Interés Cultural y habitado por distintas civilizaciones desde el siglo VIII aC. Identifica vestigios de los grandes momentos históricos allí vividos -asentamientos íberos, griegos y romanos que los musulmanes dominaron durante siglos dejando importantes huellas-, y descubre uno de los paisajes más emblemáticos de nuestro territorio.

Conoce también como la agricultura tradicional milenaria ha superado el paso del tiempo con una visita a la Finca del Arión -de origen romano-. Allí encontrarás un extraordinario patrimonio cultural y natural que alberga las Fargas de Arión -la mayor concentración de olivos milenarios de todo el mundo de tamaños y formas excepcionales-, además del árbol más antiguo de Cataluña, de unos 1.700 años y 8 metros de perímetro, reconocido como árbol monumental.

Al terminar, acércate al Molí de la Creu, en la galera, y haz una degustación gastronómica catando in situ el aceite de cosecha propia que la familia PortaFarré elabora a partir de variedades locales bien peculiares.

Culmina este viaje cultural en el conjunto de Arte Rupestre de Ulldecona, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, donde los cazadores del Neolítico pintaban sus escenas de caza. El recorrido por los diferentes abrigos de la ermita de la Piedad, lugar que se utilizaba como punto de reunión y celebración de ritos y donde la mayor parte de las pinturas corresponden al denominado arte levantino, te dejará sin palabras.
I para terminar de redondear la aventura por tu lado, siempre te quedará acercarte a la famosa Cova de les Bruixes situada en la sierra del Godall, en el barranco que lleva este mismo nombre.*

*Según la historia oficial se trata de un refugio habitado por pastores pero siempre es interesante conocer a leyenda que en este caso habla de una cueva que fue frecuentada por brujas que realizaron ciertos hechizos.

familia olivera

 

¡Degusta el aceite de las primeras aceitunas de la temporada!

Aceite premium DOP Siurana y vino catalán de alta calidad en la sierra del Montsant

(Masroig/Costa Daurada)

Confirmarás que los caminos del vino y el aceite son inescrutables con el paseo entre olivos y posterior cata de aceites que te ofrecen las bodegas Masroig en esta experiencia de enoturismo y oleoturismo combinados.
La bodega más grande de la DO Monstant con cien años de historia a sus espaldas te invita a concentrarte en los pequeños detalles, compartir sensaciones y si lo deseas a complementar tu visita con un recorrido por las viñas, las instalaciones de la bodega, las almazaras de piedra, los depósitos antiguos, las naves y las barricas de vino en un entorno de gran belleza.
El aceite de la DOP Siurana* es un elixir dorado de gran valor con el cual experimentarás el placer de untar pan. Lo harás probando su aceite de primera prensada del cual todo el mundo habla y su aceite filtrado. Una explosión de sabores en boca (con fragancia de almendra verde y manzana) afrutada, dulce y ligeramente picante que tus papilas gustativas recordaran sin duda por mucho tiempo.
Y por si no lo sabías, aparte de ser un ingrediente esencial de la cocina catalana y la dieta mediterránea así como un buen aliado de la salud, el aceite también sirve para quitar manchas difíciles de la ropa haciendo una pasta con harina y si lo mezclas con ceniza: para limpiar la cubertería. Mano de santo, ¡vaya!

*El cultivo de la pequeña y redondeada aceituna arbequina en este territorio está presente desde hace tres mil años y el aceite de oliva virgen extra que permite obtener es considerado como uno de los mejores del mundo para los gastrónomos gracias a su calidad extrema.

oleoturisme masroig

 

Consulta las medidas de higiene y seguridad para garantizar la salud y el bienestar tanto de los trabajadores como de los clientes