Sabores dulces y salados, modernos y añorados. El contacto con la elaboración tradicional de los productos de la zona y la reinvención de las recetas más típicas. Cómete las comarcas catalanas a bocados y conecta con la cultura y la tradición de la zona. Haz una escapada gastronómica por Cataluña y deja que los olores, el tacto y el gusto sobrepasen a tu vista y a tu oído. Desconecta de las distracciones y conecta con tus sentidos. Hoy te presentamos 5 actividades para que disfrutes de la gastronomía catalana. ¿Estás listo?

 

Descubre la comida típica catalana

Gritos, olor a sal, frenesí y emoción por ser el mejor postor. ¿Imaginas empezar tu día en una lonja pesquera? ¡Con esta actividad podrás hacerlo! Montse será tu anfitriona local durante este taller, en la que conocerás Vilanova i la Geltrú a través de sus sabores.

Durante esta experiencia de turismo gastronómico también visitarás el mercado, que es uno de los mejores de la comarca, dónde podréis adquirir todos los ingredientes necesarios para cocinar recetas de la gastronomía catalana.

Con nuestro taller no sólo aprenderás a cocinar comida típica catalana, también entrarás en contacto con los productos frescos y de proximidad de Vilanova i la Geltrú.

Aceites y vino con DO Montsant

Si sois amantes de la gastronomía mediterránea, sabréis que el aceite es su elemento clave. El Celler Masroig os abre sus puertas para que hagáis una escapada gastronómica.

Cuando lleguéis a la bodega, pasaréis del sol y el verde del exterior a la frescura y el olor a aceite de su molino, dónde podréis ver cómo la aceituna arbequina se convierte en el oro más preciado de la cocina típica catalana, que podréis degustar al final de la actividad.

Además, podréis complementar vuestra visita con una ruta por las bodegas, en las que descubriréis los pasos para elaborar el vino con DO Montsant.

Gastronomía catalana para amantes del queso

La finca de Artelac no se llama “El Paraíso” por casualidad. En este lugar situado en el Bages, rodeado de bosques y con un paisaje imperado por la Montaña de Montserrat, los amantes del queso encontrarán su propio paraíso en una actividad en la que podrán degustar sus quesos ecológicos con vinos catalanes o mosto.

En este entorno podréis realizar una ruta gastronómica en la que os explicarán cómo hacen productos típicos catalanes, como el queso o el requesón. ¡Además os dejarán también tocar a los animales!

Cuando acabéis la ruta, podréis disfrutar de un desayuno con comida típica catalana, que incluirá pan con tomate, embutidos, agua, zumo, café americano y requesón.

Vinos catalanes, pan, almuerzo y turismo

Las vistas de Cataluña en Miniatura maridadas a la perfección con los panes ecológicos de El Forneret y el vino de cereza. Todo esto y mucho más os espera en Torrelles de Llobregat, dónde podréis hacer la ruta gastronómica Torrelles Sensacions.

Empezaréis el día en Cataluña en Miniatura, que reúne las maquetas de los monumentos más importantes de Cataluña. Después visitaréis el horno obrador ecológico El Forneret que elabora panes y pasteles artesanales. Acto seguido, descubriréis el cine infantil y la historia de Torrelles en el museo Ca la Cinta.

A continuación, podréis visitar la bodega El Sirot para descubrir cómo se hacen los vinos de cereza. Finalmente, despediréis la experiencia con un almuerzo en el restaurante El Delit, caracterizado por sus productos de proximidad del Parc Agrari del Baix Llobregat km 0, dónde probaréis comida típica catalana.

Vive la gastronomía catalana con aceite milenario

La gastronomía es una de las mejores formas de conocer una cultura. Degusta el paso de la historia con una ruta gastronómica con la que irás desde el Medievo hasta la prehistoria.

Empezarás esta experiencia visitando el Castillo Medieval de Ulldecona y sus runas. Después, irás hacia la finca de Arión, el museo natural donde se encuentran los Olivos Milenarios, cuyo aceite podrás degustar al final de la visita.

Para acabar, visitarás las Pinturas Rupestres Levantinas los Abrigos de la Ermita de la Piedad, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1.998.

Si con estos planes no tienes suficiente, te recomendamos que te prepares para el Hola Família , que se celebrará del 7 al 9 de junio y con el que podrás disfrutar de las actividades de ocio en familia tanto en la costa como en la montaña.