Practicar el enoturismo es una experiencia única: pasear entre viñedos, conocer la historia de las bodegas y por supuesto, probar los mejores vinos de la tierra. Con amigos, con tu pareja, con tu familia… conocer las rutas del vino y disfrutar de la naturaleza es siempre toda una vivencia. ¡Descubre estas actividades y brinda con tus seres queridos!

Enoturismo en Tomàs Cusiné

La bodega de Tomàs Cusiné es más que un lugar donde catar buenos vinos. Es sentir una bodega repleta de vinos con carácter, D.O. Costers del Segre y D.O. Conca de Barberà.
Una experiencia completa donde disfrutarás del enoturismo conociendo el origen de estos vinos catalanes.

Descubrirás las características del entorno: el clima, el paisaje y los colores de la comarca de Les Garrigues que convierten a los vinos en algo único.

Oller del Mas, una masía medieval

Visitar Oller del Mas es adentrarse en la historia de Cataluña. Esta masía que data del siglo X es toda una experiencia cultural, donde las 400 hectáreas de cultivo con visitas a las montañas de Montserrat la hacen inolvidable.

La masía Oller del Mas es más que un lugar de catas de vinos, visitarla es rendirse al turismo enológico de calidad y sentir la excelencia de los viñedos de Macabeo y Cabernet Franc. En el recorrido conocerás los sistemas de plantación, la magia de las bodegas y por último, disfrutarás de las vistas privilegiadas de la finca.

Un brunch diferente, entre viñedos

Para desconectar el fin de semana, para cambiar la ciudad por naturaleza, para hacer algo diferente. Te proponemos ir de brunch a una casa rural donde los viñedos de Xarel·lo y Macabeo te sorprenderán mientras pruebas la mejor gastronomía local.

La finca de Can Parellada se encuentra en Subirats, cerca de Barcelona, sus 13 hectáreas llenas de verdor y naturaleza se encuentran a unos 250 metros a nivel del mar. Un lugar perfecto para rutas enoturísticas. Podrás sumergirte en la historia del cava mientras pruebas un brunch único, con embutidos tradicionales a pie de viña. ¿Existe algo mejor?

Prueba el D.O. Pla de Bages a pie de tina

Degustar un vino de calidad tiene que ser más que beber en compañía de amigos, tiene que convertirse en una experiencia. En el Pont de Vilamora i Rocafort lo saben y por eso realizan enoturismo por Cataluña de manera distinta, probando el vino de diferentes tinas en un itinerario circular de 6 km dentro del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

Una actividad donde probarás varios vinos catalanes, los mejores de la zona, con D.O. Pla de Bages acompañado por un picoteo de productos locales. Una aventura donde sentirás la naturaleza y conocerás la historia de la zona, llena de curiosidades.

Pasea por la Vía Augusta romana

¿Quieres sentirte como un romano en la época imperial? Prueba el turismo enológico en la bodega Avgvstvs Forvm. Podrás probar vinos cultivados en las viñas situadas en la Vía Augusta, por dónde paseaban los romanos camino a Tarraco. Además, la bodega también es conocida por ofrecer vinagres gourmet. ¡Si eres muy curioso también puedes probarlos!

La bodega Avgvstvs Forvm en El Vendrell te acercará al mundo del vino desde la llegada de la uva, la maceración y la fermentación hasta el envejecimiento de sus caldos. Una de las rutas del vino muy distinta a las demás, dónde el sol, la naturaleza y la historia antigua te harán soñar con volver enseguida.

Siente la naturaleza a bordo de un Mehari

Las rutas enoturísticas se pueden hacer de muchas maneras: en bici, andando, hasta en un clásico Mehari. Te proponemos pasar un día distinto a bordo de un coche muy especial y vivir aventuras mientras conoces más del mundo del vino y del cava.

Un viaje divertido para toda la familia dónde descubrirás viñas centenarias que producen los mejores vinos de la zona, los auténticos D.O. Penedès.

Esta es una de las rutas del vino más especiales, ya que además de aprender a conducir un Mehari, durante el itinerario conocerás pequeños pueblos casi desiertos y llegarás hambriento al picnic de productos catalanes que te harán despertar los cinco sentidos.

Cataluña es conocida por su gastronomía, sus paisajes y por supuesto, sus vinos. Entre los más destacados están la D.O. Penedès, D.O. Pla de Bages o el D.O. Priorat. ¿A qué esperas para probarlos todos?